Descripción:
Para miembro de una Brigada de Emergencias estando en condiciones de unificar criterios de aceptación para responder emergencias, nivelando las capacidades individuales y grupales para estandarizar una brigada de emergencias.
Leer más
Cursos para Brigadas de Emergencias
Manejo de Primeros Auxilios
Descripción:
Para todos los trabajadores de la empresa en general estando en condiciones de aplicar de manera correcta y eficaz los primeros auxilios a víctimas de diversas lesiones como por ejemplo: Quemaduras, lesiones óseas y articulares, intoxicaciones, shock, etc.
Leer más
Operaciones en Manejo del Trauma
Descripción:
Para Todos los trabajadores de la empresa en general, miembros de una brigada de emergencias de la empresa estando en condiciones de aplicar de manera correcta y eficaz el manejo básico del trauma a víctimas de diversas y complejas lesiones como por ejemplo: Colisiones de vehículos, Caídas de altura, atropellos, quemaduras, laceraciones, electrocuciones, hemorragias, paro Cardiorespiratorio, inmovilización y traslado.
Leer más
Reconocimiento de Materiales Peligrosos
Descripción:
Para Trabajadores de la empresa y miembros de los grupos de respuesta a emergencias “brigadas” de la empresa estando en condiciones de identificar, reconocer, y determinar los niveles de activación de emergencias, las problemáticas y los riesgos potenciales frente a una emergencia con sustancias peligrosas.
Leer más
Operaciones con Sustancias Peligrosas
Descripción:
Trabajadores de la empresa y miembros de los grupos de respuesta a emergencias “brigadas” de la empresa estando en condiciones de identificar, reconocer, e intervenir en operaciones frente a una emergencia con emanación y derrame de sustancias peligrosas.
Leer más
Rescate en Altura
Descripción:
Para Trabajadores de la empresa que realicen trabajos en altura y que eventualmente puedan intervenir en un procedimiento de rescate en altura estando en condiciones efectuar de manera rápida, segura, eficaz y eficiente un rescate básico de un trabajador que ha quedado suspendido en altura con sus dispositivos anti caídas, minimizando los riesgos y la probabilidad de incrementar el síndrome ortoestatico.
Leer más